GRANDES VOLÚMENES
El Laboratorio Grandes Volúmenes es el encargado de garantizar la trazabilidad a sistemas de medición de volumen de alta capacidad que poseen los diferentes tipos de industrias como también las diferentes instituciones dedicadas a la distribución de combustible. El volumen es la unidad de medida más común para comercializar líquidos en la actualidad, la importancia de la calibración de los equipos que se miden en el laboratorio se debe a que los mismos se encuentran inmersos en transacciones comerciales por lo cual la medición de estos equipos requiere la que cumplan requisitos específicos para garantizar la exactitud, precisión según recomendaciones internacionales y que los mismos no excedan el error máximo permisible según estándares internacionales.
Para cumplir con estos objetivos, el Laboratorio de Grandes Volúmenes ofrece servicios de calibración para recipientes volumétricos de gran capacidad. Estos servicios se realizan mediante el método gravimétrico para volúmenes que van de 20 L a 100 L, y mediante el método de transferencia volumétrica por combinación para volúmenes de 20 L a 5000 L. Dichos servicios se realizan tanto en el laboratorio como In Situ, utilizando patrones nacionales de 20 L, 100 L, 200 L, 500 L y 2500 L. Además, el laboratorio dispone de balanzas digitales y equipos auxiliares, como termómetros de resistencia de platino, equipos de adquisición de datos para las condiciones ambientales, todo esto para garantizar la precisión de las mediciones.

A partir del año 2022 el Laboratorio cuenta con el Reconocimiento Internacional en QSTF y recientemente ha participado de comparaciones bilaterales con sus pares internacional para mediciones de volumen en 20 L por los métodos mencionados, el cual fue concluido de manera exitosa y está a la espera de los resultados en la Base de Datos de Comparaciones que es administrada por la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM por sus siglas en francés).
ALCANCES Y SERVICIOS
INSTRUMENTO | ALCANCE | REGIONAL QUE ATIENDE EL SERVICIO |
|---|---|---|
Calibración de recipientes volumétricos Método gravimétrico (U=0,03 %) | 20 L | LA PAZ |
Calibración de recipientes volumétricos Método gravimétrico (U=0,03 %) | 20 L a 100 L | LA PAZ |
Calibración de recipientes volumétricos por transferencia volumétrica (U=0,04 %) | 20 L | LA PAZ |
Calibración de recipientes volumétricos por transferencia volumétrica (U=0,04 %) | 20 L a 5 000 L | LA PAZ |
PARTICIPACIÓN EN COMPARACIONES INTERNACIONALES
NOMBRE Y CODIGO | TIPO DE COMPARACIÓN | INSTRUMENTOS DE COMPARACIÓN | GRUPO ORGANIZADOR | ESTADO | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
Comparación de volumen a 20 L y 100 mL | SIM.M.FF-K4.2017 | Clave | Recipiente volumétrico de acero inoxidable de 20L | SIM | Pendiente | |
Comparación de volumen a 20 L | SIM.M.FF-S14.2023 | Bilateral | Recipiente volumétrico de acero inoxidable de 20L | SIM | Concluido | |
Contacto
Supervisor de Unidad: Ing. Juan Jose Mendoza Aguirre (Oficina central La Paz)
E-mail: jjmendoza@ibmetro.gob.bo
Tel: (+591) 2 2136034 Int.303
Responsable de Laboratorio: Lic. Gustavo Alex Cabrera Chino (Oficina central La Paz)
E-mail: gcabrera@ibmetro.gob.bo
Tel: (+591) 2 2136034 Int.332