Pasar al contenido principal
Bolivia

Masa

Como masa designamos la magnitud física con que medimos la cantidad de materia que contiene un cuerpo. Como tal, su unidad, según el Sistema Internacional de Unidades, es el kilogramo (kg) El kilogramo es una unidad de medición que sirve como una referencia constante para los instrumentos de medición universal. El kilogramo, cuyo símbolo es kg, es una de las 7 unidades de medidas básicas definidas por el Sistema internacional de unidades (SI). Estas unidades sirven para homogenizar las magnitudes físicas de pesos y medidas alrededor del mundo.

Reseña de magnitud

El Laboratorio de Masa inicio la prestación de servicios de calibración con el Servicio Metrológico Nacional – SERMETRO, el D.S. 24498 de 1997 define la administración del SERMETRO a través del Instituto Boliviano de Metrología IBMETRO. El D.S. 26050 reglamenta la organización y funcionamiento del IBMETRO, desde el año 2001 el Laboratorio de Masa continua brindando servicios de calibración de forma ininterrumpida siendo parte del Instituto Boliviano de Metrología – IBMETRO.

Sectores atendidos

El Laboratorio de Masa atiende a los siguientes sectores:

Los sectores atendidos por el laboratorio de masa son el sector de salud, alimentos y bebidas, farmacéutico, laboratorios de análisis, minera, petrolero,  industria, producción y laboratorios de control de calidad, siendo esta magnitud transversal.

Además de ellos se brinda el servicio de capacitaciones en masa y metrología básica, controles metrológicos de patrones, participación en reuniones a nivel SIM y participación en actividades de evaluación (auditorías).

Alcances y servicios

INSTRUMENTO

ALCANCE

CLASE DE EXACTITUD

Regionales atendidas

Masas Patrón

1 mg hasta 1 kg

Clase E2

LA PAZ

1 mg hasta 20 kg

Clase F1- F2

LA PAZ

1 kg a 50 kg

Clase M1 – M2 - M3

LA PAZ
COCHABAMBA
SANTA CRUZ
CHUQUISACA
TARIJA

Desde 200 kg hasta 1000 kg

Clase M1 – M1-2 - M2 - M2-3 - M3

LA PAZ
SANTA CRUZ

Bloques Patrón > a 1000 kg en terreno

Clase M1 – M1-2 - M2 - M2-3 - M3

LA PAZ
SANTA CRUZ

 

Participación en comparaciones internacionales

NOMBRE Y CODIGO

TIPO DE COMPARACIÓN

INSTRUMENTOS DE COMPARACIÓN

GRUPO ORGANIZADOR

ESTADO

Comparación en magnitud Masa 50 g, 1 kg IBMETRO -  CESMECNo indicaSuplementariaMasa 50 g, 1 kgSIM/ANDIMET/SURAMETConcluido
Comparación en magnitud Masa 1 kg CESMEC, INTI, IBMETRO, INENNo indicaSuplementariaMasa 1 kgSIM/ANDIMET/SURAMETConcluido
Comparación SIM.7,31 (1kg) y SIM,7,31b (2 kg, 200 g, 50 g, 1 g, 200 mg)SIM.7,31 (1kg) y SIM,7,31b (2 kg, 200 g, 50 g, 1 g, 200 mg)RegionalMasa 2 kg, 1 kg, 200 g, 50 g, 1 g, 200 mgSIMConcluido
Comparación de patrones de masa de 100 mg, 5 g, 20 g, 100 g y 1 kgPrograma de Cooperación y asisytencia Técnica UE-CAN en materia decalidad N° AECR/B7-31/IB/96/0188Comunidad AndinaMasa 100 mg, 5g, 20 g, 100 g y 1 kgUE-CANConcluido
Comparación SIM.M.M-S3 (SIM.7.37) CESMEC, IBMETRO, INTNSIM.M.M-S3 (SIM.7.37)TrilateralMasa 100 mg, 20 g, 1 kgSIMConcluido
Comparación SIM.M.M-S11 2 kg, 1 kg, 200 g, 50 g, 1 g y 200 mgSIM.M.M-S11SuplementariaMasa 2 kg, 1 kg, 200 g, 50 g, 1 g y 200 mgSIMConcluido
Comparacion Bilateral SIM.M.M-S15 IBMETRO, INTISIM.M.M-S15BilateralMasa 1 kg, 200 g, 50 g, 1 g, 200 mg (Clase F1)SIMConcluido
Comparación CENAM, CIM, LANAMET, INDOCAL, SLBS, IBMETRO SuplementariaMasa 10 mg, 500 mg, 10 g, 100 g, 1 kg, 2 kgSIMsin resultados

 

Contacto

Responsable Laboratorio: Erik Guevara Murilo
E-mail : eguevara@ibmetro.gob.bo
Tel: (+591) 2 2136034 Int.320
 
Laboratorio Balanzas: Gary Chambi Velasquez
E-mail : gchambi@ibmetro.gob.bo
Tel: (+591) 2 2136034 Int.320