El Instituto Boliviano de Metrología (IBMETRO) es una institución pública desconcentrada del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, que forma parte del Sistema Boliviano de Normalización, Metrología, Acreditación y Certificación.
En el marco de sus atribuciones y competencias, IBMETRO se constituye en la máxima autoridad técnica en materia de metrología y la referencia nacional para todas las mediciones; es responsable de la custodia y el mantenimiento de los patrones nacionales de medición y de la diseminación de la exactitud de los mismos mediante servicios en todo el territorio nacional.
IBMETRO forma parte del Sistema Interamericano de Metrología (SIM) y asegura la cadena de trazabilidad o proyección técnica de actividad, mediante el Sistema Internacional de Unidades (SI) con lo cual se mantiene un lenguaje universal en operaciones de medición con elevada exactitud.
El Instituto Boliviano de Metrología fue creado el 17 de febrero de 1997. A lo largo de sus años de servicio, viene apoyando el desarrollo de distintos actores y sectores productivos a nivel nacional, además de promover las buenas prácticas en las transacciones comerciales justas; con ello aporta a las políticas de defensa del consumidor, medioambiente y salud de la población, además del incremento de la competitividad del sector productivo y la promoción de una cultura de calidad.
En ese marco, presta servicios de calibración y control metrológicos en todo el territorio nacional y, a partir del año 2005, también desarrolla los procesos de acreditación, asumiendo las atribuciones del Organismo Boliviano de Acreditación, bajo la conformación de la Dirección Técnica de Acreditación, por lo que también es la máxima autoridad y organismo nacional que otorga el reconocimiento de la acreditación a organismos de evaluación de la conformidad.
El Instituto Boliviano de Metrología cuenta con cinco direcciones:
- Dirección General Ejecutiva.
- Dirección de Metrología Legal.
- Dirección de Metrología Industrial y Científica.
- Dirección Técnica de Acreditación.
- Dirección Administrativa Financiera.
Además, cuenta con oficinas regionales en los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba, Chuquisaca, Tarija, Pando y Beni.